There are no translations available.
Todo el norte de la provincia de Huelva es recorrido por un Parque Natural tan extenso como hermoso. Un paisaje delicadamente abrupto donde predominan todas las gamas del color verde, cruzado por un sinfín de senderos naturales y antiguas vías pecuarias que, aún hoy día, siguen comunicando los innumerables pueblos, aldeas y caseríos que están salpicados por toda la extensión del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. En esta parte de la provincia las actividades económicas aparecen íntimamente ligadas a la tierra. Existe un gran contraste entre las explotaciones agrícolas de los valles y las eminentemente forestales y ganaderas de las montañas. En este contexto, las dehesas, en las que reina la encina y el alcornoque, son dominio del cerdo ibérico, protagonista de la tradicional y floreciente industria de embutidos y jamones de la sierra. Hoy, la explotación ecoturística de los espacios verdes constituye el complemento ideal para el tradicional turismo histórico cultural, del que los pueblos de la sierra también tienen mucho que decir.
Pero la mayor riqueza de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche se encuentra en sus pueblos y aldeas, un patrimonio cultural de un valor incalculable. En Aroche existen restos prehistóricos, dólmenes y menhires, conocidos como las Piedras del Diablo. En Aracena, encontramos la Iglesia Fortaleza, levantada por los caballeros de la Orden de Santiago en el Siglo XIV, sobre una montaña caliza que esconde la Gruta de las Maravillas, una galería de más de 1 kilómetro de longitud, abierta al público desde principios del pasado siglo. Tampoco pasan desapercibidas las fortalezas de Aroche, Cala, Cumbres Mayores y Cumbres de San Bartolomé, el Ayuntamiento de Zufre, instalado en un edificio con más de cinco siglos de vida, o la mezquita de Almonaster la Real, del Siglo X. Desde estas tierras hasta las orillas del Cala, la Sierra ofrece al visitante las más diversas alternativas: ecoturismo, turismo rural, senderismo, arte e historia. En cuanto a la fauna esta es muy diversa destacando las aves (ánsares, flamencos, garzas reales, garcillas cangrejeras, buitre leonado, águila imperial, etc.) y los mamíferos (ciervo, gamo, jabalí, lince, etc.). Tipo de Rutas - Rutas a pie- Rutas en bicicleta - Rutas en 4x4 - Rutas a caballo - Visitas Concertadas con o sin guía Consulte condiciones en recepción
|
Ruta de Sierra de Aracena y Picos de Aroche
|